CAFAYATE

Plaza central

A solo 180 km. de la Ciudad de Salta, en la zona sur de la provincia, se encuentra el centro turístico mas importante de los Valles Calchaquíes: Cafayate "lugar en donde vive el sol", allí, su excelente microclima determina un paisaje privilegiado, de extrañas formas y lleno de color.
Durante la época precolombina, el valle y alredrdores montañosos de Cafayate, fuero sitio de asentamientos indígenas. En el siglo XVI, la región fue objeto de las guerras que desataron los beliciosos diaguitas, quienes sufrieron el destierro, para recobrar luego de muchos años su territorio, hoy perduran vestigios de esta cultura en los parajes de Yacochuya, Chuscha, San Isidro y el Divisadero, todos ellos muy cercanos a la ciudad y donde perduran restos de cerámica, pircas de piedras, andenes de cultivos y pinturas rupestres.
Vista aerea de Cafayate Breve reseña histórica. El actual emplazamiento de Cafayate, era zona de fincas y dependía de San Carlos, situado a pocos kilómetros de allí. En 1824, Doña Josefa Frías de Aramburu donó a la Virgen del Rosario las Parcelas para la fundación del pueblo, las que fueron aceptadas por el Gobierno Provincial.
Las características geográficas de esta tierra permiten que sea visitada durante todo el año, ya que es una zona en donde prevalece el buen clima, con escasas lluvias y vientos suaves, que se conjugan perfectamente con amabilidad de su gente.
La economía cafayateña, esta basada en cuatro fuentes de ingresos, entre las que se destaca la producción vitivinicola, entre la elaboración de especies como pimentón, comino y ají, la producción artesanal y el turismo.
Viñedos de Cafayate La Catedral es de gran valor arquitectónico y está situada frente a la plaza principal, la obra data del siglo pasado y cuenta con cinco naves, caracaterística que la destaca, la parte central está dedicada a la patrona del pueblo: la Virgen Nuestra Señora del Rosario.
Como en toda la zona calchaquí, la presencia de mercados artesanales tiene singular relevancia, en ellos se pueden adquirir objetos de cerámica, cuero, simbol y tejidos diversos, como así también dulces, frutas y vinos regionales
La práctica del turismo de aventura, es una de las alternativas que brinda Cafayate a sus visitantes, las cabalgatas, caminatas y excursiones arqueológicas son algunas de las modalidades utilizadas para conocer bellezas naturales de gran atracción, como Los Médanos, Quebrada de Punilla, Salinas de Tolombón, Río Colorado.

Como llegar:
La única vía para llegar a Cafayate desde la Ciudad de Salta es através de la Ruta Nacional Nº 68 pavimentada. Existen servicios diarios de ómnibus (Empresa El Indio), con un tiempo de viaje aproximado de 4:00 horas.
El otro medio de acceso es la Ruata Nacional Nº 40, pavimentada y que comunica a ésta con la ciudad de San Miguel de Tucumán, situada a 230 km. con un servicio diario de ómnibus (Empresa Aconquija), que arriba luego de 6:00 horas de viaje.

De regreso a SALTA